Unidad Mazatlán

Inv. Titular “C” T.C.

Unidad Académica:

Mazatlán

Área de Adscripción:

Geoquímica y Contaminación Costera

Línea de Investigación:

Contaminación acuática y biogeoquímica, sustentabilidad e impacto ambiental de la acuacultura.

¡Ponte en contacto!

++ (52) (669) 985 28 45
++ (52) (669) 985 28 46

paezos@ola.icmyl.unam.mx

Publicaciones

Laboratorio de Geoquímica y Contaminación Costera
Este laboratorio forma parte del grupo de laboratorios del Grupo de Geoquímica Marina y Medio Ambiente (GEMA) en el cual participan y colaboran varios investigadores y laboratorios del ICML.
Este laboratorio soporta los diversos estudios sobre la biogeoquímica ambiental de los ecosistemas acuáticos en el tema de contaminación acuática de los ecosistemas costeros y de cuerpos de agua epicontinentales del país. Ha permitido la formación de recursos humanos de alto nivel en el campo de las ciencias del mar y la biogeoquímica ambiental con contribuciones al conocimiento específicas sobre la contaminación por metales pesados en la zona costera (bioacumulación, biomagnificación, ciclaje, etc.), capacidad de retención de contaminantes (metales y nutrientes) de los humedales, Eutrofización costera, calidad del agua e impacto ambiental de la camaronicultura, uso sostenible del agua y mitigación de la contaminación generada por la acuacultura, ganadería y agricultura.
Antecedentes
El laboratorio de Geoquímica y Contaminación Costera surge a principios de la década de los 80s del siglo pasado, con la presencia del Dr. Lawrence Mee quién inicia un laboratorio de oceanografía química dirigido al estudio de los nutrientes en las aguas marinas del Pacífico Mexicano y del Golfo de California. El laboratorio de Geoquímica y Contaminación Costera fue fundamental para la formación de varios tesistas de alto nivel durante los últimos 30 años que derivó en doctores que luego realizaron su posdoc en el extranjero, para luego regresar e integrarse en lo que es el grupo GEMA, actualmente conformado por siete investigadores de alto nivel.
Laboratorio de Geoquímica y Contaminación Costera
Este laboratorio forma parte del grupo de laboratorios del Grupo de Geoquímica Marina y Medio Ambiente (GEMA) en el cual participan y colaboran varios investigadores y laboratorios del ICML.
Este laboratorio soporta los diversos estudios sobre la biogeoquímica ambiental de los ecosistemas acuáticos en el tema de contaminación acuática de los ecosistemas costeros y de cuerpos de agua epicontinentales del país. Ha permitido la formación de recursos humanos de alto nivel en el campo de las ciencias del mar y la biogeoquímica ambiental con contribuciones al conocimiento específicas sobre la contaminación por metales pesados en la zona costera (bioacumulación, biomagnificación, ciclaje, etc.), capacidad de retención de contaminantes (metales y nutrientes) de los humedales, Eutrofización costera, calidad del agua e impacto ambiental de la camaronicultura, uso sostenible del agua y mitigación de la contaminación generada por la acuacultura, ganadería y agricultura.